miércoles, 31 de marzo de 2010

Pan de ajo

El otro dia en la panadería, delante mio, había unos ingleses pidiendole a la panadera algo que no entendía, y al final se dirigieron a mí ....yo haciendome la loca, porque la verdad es que la palabra clave tampoco la entendia yo..... decia pan......dentro...y la palabra " garlic" que era lo que yo no entendía...asi que el pobre se fue diciendo "adios y gracias".....para una oportunidad que tengo!!
El Jueves cuando fuimos a la clase de Inglés con Joanne le preguntamos que era, y nos explicó que se refería a "ajos" y que allí se acostumbra a vender el pan de ajo, pero no como aquí que es como tostado, si no que meten dentro de las barras de pan, una picada de ajo y perejil y aceite de oliva, y así cuando abres la barra, es como un relleno.
Pues me dió la idea Joanne y le dedico esta receta con todo mi cariño.
Supongo que no me ha salido igual pero algo parecido.
Ingredientes: (1Kl. de masa)

500gr Harina de fuerza
500gr Harina normal
1/4l. Agua
1/4l. Leche
1 dl Aceite
10 gr.Azucar
10 gr. Sal
60 gr.Levadra de panadería

Elaboración.
Hacemos la masa de pan de la siguiente manera:
Mezclamos las dos harinas, añadimos la sal y el azucar,el aceite,el agua la leche y la levadura disuelta en un poco de agua tibia.
Ponemos a amasar en la amasadora (o a mano) hasta formar una bola compacta.
Dejamos reposar y que la levadura suba hasta casi doblar el tamaño.

Hacemos una picada con ajo y perejil fresco triturándolo y añadiéndole el aceite de oliva...queda mas o menos así.

Cuando nos dispongamos a hacer la forma (yo me he decantado por bollitos) abrimos la masa con un cuchillo, e introducimos el biberón haciendo un orificio y rellenándolo. Volvemos a cerrar el
bollito, sellándolo bien.


Dejamos reposar otro rato y horneamos a 180/200ºC durante 10 o 15 minutos, dependiendo del horno y la temperatura.
Podemos saber que ya están hechos cuando veamos la corteza doradita.
Es un pan delicioso...a los mios les encantó.

Gazpachuelo

Este Plato me lo enseñó a hacer mi madre, que a la vez se lo enseñó a hacer su familia política, y creo que es un plato andaluz.
Ingredientes: (4 persona)
1 Coliflor
2 limones
2 o 3 puñados de arroz
2 huevos
Aceite de oliva.
sal
agua.
Elaboración:
Ponemos en una olla agua con la coliflor dentro y que hierva hasta que esté al dente.....
Quitamos la coliflor (opcional, podemos dejar algún trocito) si no se quiere encontrar en la sopa, entonces echamos los dos o tres puñados de arroz según para cuantos sean y tambien podemos echar las claras de huevo que se cuajarán (tambien opcional, segun los gustos)y cuando esté el arroz, apagamos el fuego y dejamos que enfrie un poco.
Mientras hacemos una especie de mayonesa, poniendo dos yemas de huevo en el mortero, mezclamos añadiendo poco a poquito el aceite de oliva a chorritos, hasta conseguir una mayonesa sin que se nos corte. Por ultimo le añadimos el zumo de un limón y lo mezclamos bien y lo echamos en la sopa.
Nunca poner esta mezcla en el caldo muy caliente porque la yema de huevo se puede hacer formando bolitas.....sí que puede estar caliente pero sin hervir.
Es una rica sopa...y el limón le dá un toque muy bueno....
Os animo a que la probeis.

viernes, 12 de marzo de 2010

Mi olla de barro grande.....me encanta cocinar con barro....poco a poco....os garantizo que un potaje en una olla de barro no tiene que ver nada con las de acero y menos la olla presión.

Balanza digital

Esta balanza me va muy bien pues puedo pesar cualquier cantidad por muy pequeña que sea ...gramo a gramo....

Accesorios

Esto es para montar platos...dar forma a las masas o bizcochos....Gentileza del IKEA.

Mis herramientas de cocina

La tostadora con un accesorio para tostar bocadillo hechos... o bikinis....o incluso hamburguesas.

jueves, 11 de marzo de 2010

Calçots rebozados.

Esta receta la aprendí de mi cuñada Silvia que por cierto tambien tiene un blogg al que sigo muy gustosamente.....http://comacasaenlloccuina1.blogspot.com/
Se trata de otra fora de hacer los calçots....
Ingredientes: (4 personas)
Un manojo de calçots.
Agua
harina (40gr)
2huevos
sal
Elaboración:
Limpiamos los calçots y los partimos en tres o cuatro trozos según sean de largos.



Preparamos un rebozado que consiste en: batir dos claras a punto de nieve,
añadimos unas gotitas de agua....una cucharada de harina (40gr) hasta que espese un poco y quede como una crema y finalmente le añadimos las yemas removiendo despacio para no bajar el punto de nieve.
Vamos pasando los calçots por el rebozado y los freimos en abundante aceite caliente.

Nada mas sacarlos ponerlos en papel absorvente para que chupe el exceso de aceite y echarles la sal.
Listos para mojar en la salsa romesco o para calçots.
Bueniiiiiiiiiiiiiiiiiisimos!!





martes, 9 de marzo de 2010

Judias verdes con Garbanzos

Ingredientes: (4 personas)

1kl. de judias verdes
1/2 kl de garbanzos hervidos (o hervirlos en la olla presión)
Ajos
Pimentón
Sal
Vinagre
Elaboración.
Hervimos las judias cortadas en la olla presión con agua y sal...cuando esté lo mezclamos con los garbanzos y dejamos templar.


En una sartén ponemos 3 o 4 cuhcaradas de aceite y cuando empiece a calentar ponemos dos o tres ajos que se doren (puedes picarlos y dejarlos a la hora de echar el aliño pero mis hijos no soportan el ajo a trocitos por en medio....jejej) y añadimos una cucharadita de pimentón y acto seguido medio vaso de vinagre. Lo dejamos hervir un minutito y echamos por encima de las judias y garbanzos. Es como una ensalada de verano porque se come templada o semifria.






Este es el resultado!!

miércoles, 3 de marzo de 2010

Patatas con Sépia

Ingredientes:
(4 personas)

4Trozos de sepia limpios
4Patatas.
1 cebolla
1 pimiento rojo o verde.
Un puñadín de arroz.
1 vasito de vino blanco.
Aceite de Oliva.
1 cucharadita de pimentón dulce.
sal.

Elaboración:
Ponemos en una olla (yo utilizo la de barro) un poco de aceite de oliva y sofreimos la cebolla y el pimiento rojo bien picaditos.


Añadimos la patata troceada y la sepia tambien troceada.

Salpimentamos y dejamos dos minutitos rehogando y añadimos el pimentón y un vasito de vino blanco.

Lo terminamos de cubrir con agua y lo dejamos a fuego medio hasta que veamos que la patata ya esta casi....entonces le añadimos un puñadín de arroz y 10 minutos mas hasta que se haga el arroz.

Queda un plato muy bueno y nutritivo ya que puedes acompañar de huevo duro troceado y te queda como plato único.

Trucos: Si troceais la patata solo clavando el cuchillo y haciendo palanca para que se rompa la patata conseguireis que el caldito que quede sea espesito por el almidón de la patata.
Es una receta ideal para hacerla un día antes, pues al dia siguiente queda mas gustoso aún.
Espero que os guste.